Análisis de las tendencias para invierno 2014/15, y de cómo las comunican
En un contexto en el que el marqueting de moda, en todas sus modalidades, es tan o más relevante que el propio producto, en el que en el «front row» se produce un fenómeno, llamémosle «pasarela paralela», en el cual las star systems del momento (desde tiempos de la Hayworth) y las it-girls (una reedición más «fashionista» de l@s primer@s) se convierten en principales preceptor@s de las tendencias. Cuando la pasarela cede terreno al «lookbook», reproduce los pasillos de un supermercado para presentar las propuestas de la temporada, o laescenografía y banda sonora de un desfile corren de la mano de directores de cine de culto, en busca de una presentación más conceptual de la colección. En un marco en el que el modo de presentar la firma definirá el éxito de la misma; fotógrafos, estilistas, coolhuntings, publicistas, ilustradores, diseñadores (con branding incluido, por supuesto) y demás mentes creativas, conforman un poderosísimo equipo… seguir leyendo… http://www.releaseonbox.com/2014/03/analisis-de-las-tendencias-para.html
En un contexto en el que el marqueting de moda, en todas sus modalidades, es tan o más relevante que el propio producto, en el que en el «front row» se produce un fenómeno, llamémosle «pasarela paralela», en el cual las star systems del momento (desde tiempos de la Hayworth) y las it-girls (una reedición más «fashionista» de l@s primer@s) se convierten en principales preceptor@s de las tendencias. Cuando la pasarela cede terreno al «lookbook», reproduce los pasillos de un supermercado para presentar las propuestas de la temporada, o laescenografía y banda sonora de un desfile corren de la mano de directores de cine de culto, en busca de una presentación más conceptual de la colección. En un marco en el que el modo de presentar la firma definirá el éxito de la misma; fotógrafos, estilistas, coolhuntings, publicistas, ilustradores, diseñadores (con branding incluido, por supuesto) y demás mentes creativas, conforman un poderosísimo equipo… seguir leyendo… http://www.releaseonbox.com/2014/03/analisis-de-las-tendencias-para.html
Tendencias Primavera / Verano 2014
La Mercedes Benz Fahion Week Madrid, es la encargada de abrir los batientes de ingente bulevard de emociones estéticas, seguida por todas sus homónimas del calendario de Las Semanas de la Moda. En segundo puesto cronológico, la más profusa de ellas, la Mercedes Benz Fashion Week New York, a continuación la London Fashion Week, seguida de Milano Fashion Week y finalmente Paris Fashion Week.
September catwalk issue
Septiembre es el mes de la Moda por excelencia, coincidiendo con la publicación de las primeras sentencias del Oráculo de Vogue y compañía, en cuyos pliegos de dictamen aparecen las primeras imágenes de las tendencias, los «it musts» de la mano de cuantas más «it girls» mejor _para mayor credibilidad de la recomendación_ y que reinarán en los acristalados exhibidores urbanos, para los que (algunos meses antes) se afanaron por situar entre los hits de las pasarelas; paralelamente, las versiones digitales de éstas, al igual que las publicaciones extra del couché de la Moda, nos transportan a un futuro próximo y obligándonos a saltarnos una estación del año, presentan el objeto de deseo para la temporada Primavera-Verano 2013, convirtiéndose en algunos casos en objeto de culto para los más fetichistas del mundo fashion.
… seguir leyendo … /www.releaseonbox.com//2012/10/september-catwalk-issue.html
Paris Haute Couture Fall 2013
Por amor al arte
La evolución de la costura del maestro Charles Frederick Worth, el origen de las pasarelas, la máxima expresión de la moda, el arte por el arte, pues es bien sabido que la alta costura no es un negocio rendible para las firmas de moda, sino una cuestión de prestigio, sustentadas por sus líneas de prêt-à-porter.
Artesanía, diseño, y lujo se dan cita en el Grand Palais de París. La Pasarela de Chanel, Dior, Valentino, Versace, Maison Martin Margiela, Elie Saab, Alexis Mabille, Bouchra Jarrar, Ulyana Sergeenko, Jean Paul Gaultier, Givenchy, Giorgio Armani Privé y Gianbattista Valli, alimentarán los deseos de las Starsistems del momento para servir de lienzo de estas hermosas creaciones, y exhibirlos en los eventos de la temporada y los vestidos más glamurosos, tal vez los reconozcamos en la alfombra roja.
Por amor al arte
La evolución de la costura del maestro Charles Frederick Worth, el origen de las pasarelas, la máxima expresión de la moda, el arte por el arte, pues es bien sabido que la alta costura no es un negocio rendible para las firmas de moda, sino una cuestión de prestigio, sustentadas por sus líneas de prêt-à-porter.
Artesanía, diseño, y lujo se dan cita en el Grand Palais de París. La Pasarela de Chanel, Dior, Valentino, Versace, Maison Martin Margiela, Elie Saab, Alexis Mabille, Bouchra Jarrar, Ulyana Sergeenko, Jean Paul Gaultier, Givenchy, Giorgio Armani Privé y Gianbattista Valli, alimentarán los deseos de las Starsistems del momento para servir de lienzo de estas hermosas creaciones, y exhibirlos en los eventos de la temporada y los vestidos más glamurosos, tal vez los reconozcamos en la alfombra roja.
… seguir leyendo … http://www.doze-mag.com/index.php/noticias/moda/1202-080
8ª Edición de la 080 Barcelona Fashion
La avidez visual anárquica de Manuel Bolaño
… seguir leyendo… http://www.doze-mag.com/index.php/noticias/moda/1241-manuel-bolano
La porcelana kitsch de Andrés Gallardo, vanguardia del siglo XXI
… seguir leyendo … http://www.doze-mag.com/index.php/noticias/moda/1141-roberto-etxeberria
…seguir leyendo… http://www.doze-mag.com/index.php/noticias/moda/1401-juun-j
Deja una respuesta